Mostrando entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

SOPA DE RAPE Y GAMBAS


He estado algo ausente por problemas de salud, hemos estado todos en casa con gastroenteritis, mocos y tos, o sea he estado toda la semana pasada preparando caldos, sopitas, arroz hervido...

Pero después de tanta sopita de pollo con fideos y pollo a la plancha cambié a una sopa de rape con gambas que reconforta el cuerpo y el ánimo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y para elaborar esta sopa, estrené mi nueva cacerola, mi última adquisición de Kikuina es maravillosa, estoy enamorada de ella, es de la casa Castey y es de la nueva colección, Vulcano, realmente me da muy buen resultado esta casa, tengo la plancha y la sartén de la misma pero de la anterior colección y van de maravilla, se les puede quitar el mango y meter en el horno, esta cacerola además de poderse meter en el horno tiene en los dos manguitos laterales un plástico siliconado que es para que no nos quememos al cogerla después de hornear. Me encanta toda la colección. Además te regalan un delantal de lo más elegante (negro).

Pues no sabéis que buena me ha salido la sopa en esta cacerola...., solo deciros que es 28cm de diámetro y tiene una capacidad de 5,5litro, no me la acabo, y que conste que no me pagan por decirlo!!!

Igualmente la cacerola no tiene todo el mérito de la receta sino yo que la he elaborado con mucho amor y receta que quiero compartir con todos vosotros!!!!

Ingredientes: ( las medidas para mi casi no existen, adaptarlas a vuestros gustos)
Para unos 4 comensales, más o menos.
  • 1 cola de rape pequeña, cortada a lomos.
  • 8 o 10 gambas langostineras, pueden ser congeladas
  • 1diente de ajo
  • 1/2 cebolla picada
  • 4 tomates maduros, de pera
  • almendras tostadas
  • 1puntita de pimentón dulce
  • agua
  • sal y aceite de oliva
Comprad una cola pequeña de rape (macho), y que os la preparen a lomos (salen 2), la raspa os la guardáis con los demás desperdicios que os den del rape para hacer otro día un fumet de pescado con unos cuantos mejillones y unas gambitas (pero esto para otro día).

Las gambas las pelamos, los cuerpos los reservamos, las cabezas y las cascaraslas metemos en una ollita, le echamos sal y un chorreón de aceite, lo ponemos al fuego fuerte y salteamos unos minutos hasta que adquieran color, vertemos agua hasta llenar la ollita (1 litro + o -), esto debe estar unos 15 -20 minutos en el fuego. Con esto lo que haremos es un fondo de caldo muy aromático.

En una cazuela echaremos un chorreón de aceite, y cuando esté bien caliente meteremos los 2 lomos de rape con un poco de sal y los marcaremos sin hacerlos mucho.

Cuando los lomos estén marcados los reservaremos y en la misma cazuela con el jugo que ha desprendido el rape, echaremos el diente de ajo algo picado, y cuando se dore, meteremos la cebolla picada ( no hace falta que nos esmeremos en picar, porque lo trituraremos todo)co un pellizco de sal, cuando la cebolla adquiera un tono transparente le añadiremos el tomate pelado y picado, dejaremos que vaya haciendo chup chup hasta que todos los ingredientes se integren.

Mientras picaremos unas almendras y las tostaremos, también lo añadiremos al sofrito.

Cuando el sofrito es una salsa con todos los ingredientes integrados, verteremos el caldo que hemos elaborado con las cascaras de las gambas, previamente colado. Y a continuación trituraremos todo con una batidora y volveremos a colar, y verteremos otra medida de la ollita en agua, probad de sal. Dejaremos que dé un hervor, mientras cortaremos a dados los lomos de rape. Añadiremos al caldo las gambas y el pan duro, y por último el rape. Que caliente un poco más y la sopa estará lista!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


miércoles, 20 de octubre de 2010

MERLUZA AL VAPOR CON GUARNICIÓN

Cambiando un poco de tema, después de tanto dulce y regalos, un plato salado, pero algo diferente a la forma de hacer de siempre, sino al vapor, una de las técnicas más olvidada de la cocina, y es una pena porque es de las formas ( o la forma) más sanas para cocinar.

Hace algún tiempo me compré un estuche al vapor, de la casa Lékué, que tengo que decir que va de maravilla, tanto lo puedes utilizar en el horno como en el microondas. Pero la cocina al vapor no solo se hace en este estuche también lo encontramos en diferentes técnicas como el papillote, en cestita de bambú ( como los orientales), la varoma (de thermomix), máquinas especiales para cocinar al vapor, bolsitas de plástico especiales para horno y microo, y un largo etc, o sea, no hay excusa para no cocinar al vapor.



Pues una de estas con el estuche redescubrí el pescado al vapor, yo era una fanática del pescado al horno pero desde que lo hago al vapor, que se quite todo lo demás, es excelente, la textura, el aroma, la cremosidad, ... , realmente una fiesta para todos nuestros sentidos. De verdad lo tenéis que comprobar.

Y para comprobar esa maravilla de fiesta de los sentidos, os diría que empezarais por la merluza y con su guarnición para rematar la fiesta.

La guarnición es un puré sencillo de patata con mahonesa de leche y ajo. Riquísimo!!

Ingredientes para el puré:
  • 1 patata de hervir, pelada y troceada
  • leche
  • 1 diente de ajo
  • sal y aceite suave

Primero de todo precalentaremos el horno a 180º, que será a la temperatura que cocinaremos la merluza.

Y mientras se calienta el horno, utilizaremos el estuche para cocer la patata en el microondas, máxima potencia, 6 minutos ( más o menos dependiendo de cada microo).

Pasaremos la patata a un plato y la chafaremos con un tenedor ( si tienes pasa puré mucho mejor).


Le damos un aclarado al estuche y metemos el pescado en el horno.

Mie tras el pescado se hace, cogemos la batidora; y en el vaso de la batidora verteremos un dedo de leche, 1 diente de ajo limpio; sin piel y un pellizco de sal, empezaremos a batir y sin para de batir iremos echando un chorreón de aceite (poco a poco) a la mezcla, todo sin parar, en nada se emulsionará y nuestra mayonesa estará lista.

Echaremos la mayonesa al puré de patatas y probaremos para rectificar de sal, para que quede un poco más cremosa la mezcla iremos echando leche hasta encontrar el punto a nuestro gusto.
Reservamos.

Ingredientes para la merluza: 2 personas
  • 400gr de merluza troceada, mejor si es fresco.
  • un chupito de vino blanco
  • especias como romero y tomillo
  • unas rodajas de limón
  • pimienta molida

El estuche tiene como dos pisos, osea, que dentro del estuche tiene una bandeja de plástico donde se pone lo que se va ha cocinar y en el fondo del estuche se pone con que lo quieres aromatizar.

Yo hice lo siguiente, puse en el fondo dos rodajas de limón un chorrito de vino blanco y unas especias, pones la bandeja y sobre ella ponemos las rodajas de merluza, encima le puse otras rodajitas de limón encima y pimienta.

Se cierra el estuche y se cuece a 180º entre 20 -30 minutos.

Cuando abráis el estuche recién salido del horno sube un aroma que se hace la boca agua.

Emplatamos con el puré de patata, y un par de rodajas de merluza, le espolvorearemos de sal y un chorrito de aceite de oliva. Mhhhhhhhhhhh!!! delicioso, un trocito de merluza y un poquito de puré..............!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 19 de enero de 2010

COMPRAS

Me encanta salir a comprar al mercado, al super, dónde sea, y si hay comida más.

Pues paseando por el pueblo, entré a un gourmet (me encantan, nunca salgo de ellos sin nada)!! siempre pasaba por delante y nunca entraba, bueno no entraba porque veía siempre vino en el escaparate y no me imaginaba que tuviera en su interior muchos más artículos!! Estaba equivocada; desde quesos, pastas frescas (compré unos raviolis rellenos de butifarra negra con ceps!! ríquisimos!!),croquetas ( de las que no pude resistir) chocolates, binagretas,ect..., vinos y cavas.
En la compra adquirí estos 2 artículos novedosos:

Un bizcocho de banana, bueno los ingredientes, y un aceite en spray (como la laca); va muy bien, la verdad es que le he encontrado mucha utilidad.

El sábado fuí al pueblo dónde vivía antes, y me paseé como no, por el gourmet de allá.

Y compré unos de mis postres preferidos, un día de estos os pasaré la receta porque es facilisimo de hacer, aunque a veces (como esta vez ) lo compro todo preparado.

Ah!! y cuando me quedo sin pimentón, compro el de la Vera con denominación de origen, uan maravilla al alcance de todos, lo compro en el Carrefuor!! tiene un sabor intenso y ahumado.



No pudo salir de casa!!euro que llevo en el monedero euro que me gasto, eso sí en comida!!

lunes, 16 de febrero de 2009

HARINAS



Os comenté que en la página web de Harimsa podíais hacer un pedido mínimo de 10 harinas y que las enviaban a casa, pues Yo hice un pedido de las que más me interesaban, y como todo lo que pido por internet me lo envían rapidísimo, lo pedí el sábado pasado y el jueves lo tenía en casa, pero lo curioso es que ya habían venido antes (el martes )y como no estaba...



Encima no me costó muy caro, pensando que son 10 harinas; 2 de ellas de cultivo ecológico,otras 2 de pan casero con su levadura, 3 de fuerza, 2 de pizza y una de magdalenas, todo en conjunto con transporte hasta la mismísima puerta de casa 16€. Un lujo, con lo que pesan.

Pensar que el otro día compré en el Eroski la harina de fuerza a 1,50€, yo lo encontré muy interesante comprarlo en la misma página web, y vienen en un maletín que va genial para luego guardarlas en cualquier armario sin ocupar espacio.

Creo que no va ha ser la primera vez que lo haga!!!!